El Doctorado en Derecho Electoral tiene como finalidad formar una nueva élite de
especialistas e investigadores calificados, altamente competitivos a nivel nacional
e internacional, que cuenten con un amplio dominio teórico, conjugado con una fuerte
solidez metodológica y una aguda visión práctica que les permita encontrar las mejores
soluciones a los retos y desafíos actuales de los procesos políticos y electorales contemporáneos.
El Doctorado en Derecho Electoral es un programa de carácter multidisciplinario
que conjuga el conocimiento científico de distintas ciencias como la Filosofía,
el Derecho, la Ciencia Política, la Sociología y la Estadística, así como el
conocimiento de una serie de temas vinculados con el buen gobierno, la administración
pública, los derechos humanos, el cambio político, la calidad democrática, la nueva
ingeniería política-tecnológica, la transparencia, la gobernanza, el parlamentarismo,
el combate a la corrupción, el marketing, el financiamiento y la fiscalización electoral,
la comunicación política, los medios de control constitucional y legal en materia electoral,
entre muchos otros, aunado al estudio y aplicación práctica de técnicas cualitativas y
cuantitativas de la investigación, de manera tal que nuestros egresados tendrán una sólida
formación teórica, asociada al análisis de casos prácticos que les permitirá una mejor
comprensión de la dinámica social.